Notas sobre Enero

"Jano en la mitología romana, es el dios de las puertas, los comienzos y los finales. Por eso le fue consagrado el primer mes del año y se le invocaba públicamente el primer día de enero, mes que derivó de su nombre (que en español pasó del latín Ianuarius a Janeiro y Janero y de ahí derivó a enero). Jano es representado con dos caras, mirando hacia ambos lados de su perfil, mira hacia el futuro y hacia el pasado. 

 
Jano, se lo identificaba con la luz, el sol, la luna, el tiempo, el movimiento, el año, las puertas, puentes... A Jano se lo veía como una especie de principio cosmológico, era interpretado como una deidad uránica.

Jano simboliza con frecuencia el cambio y transiciones tales como el progreso de futuro al pasado, de un estado a otro, de una visión a otra, y el crecimiento de los jóvenes a la vida adulta. 

 
Representó el tiempo, porque pudo ver en el pasado con una cara y en el futuro con la otra. Por lo tanto, Jano era adorado en los inicios de los tiempos de cosecha y siembra, así como en los matrimonios, defunciones y otros inicios . 

 
Representó el término medio entre la barbarie y la civilización, el espacio rural y urbano, la juventud y la edad adulta. 

 
Janus tenía una asociación intrínseca con presagios y auspicios"

Comentarios

Tambien te puede interesar

Te quiero - Jaime Sabines

Dos poemas de En sus Zapatos (2005)

La Ruta de los Moais en Santiago de Chile

Aves rapaces

La Tregua de Mario Benedetti (extracto)

La educación en frases de Paulo Freire

Encontrando estrellas: Orion y sus vecinos Aldebaran y Sirio

Prosas apátridas de Julio Ribeyro

Nicanor Parra y su voy y vuelvo

Los 7 principios del Bushido: el camino del Samurai