Conexión
"Según la tradición Oriental el hombre enferma o es propenso a enfermar porque no sabe vivir la vida y disfrutarla, porque ha perdido esa conexión, ese intercambio con el Universo.
Es esa falta de conexión y de interelación con el medio la que la hace enfermar. Es lo que hoy en día se llama "entorno": la relación con mi Universo, la relación conmigo mismo, la relación con los demás"
"La Teoría de los Cinco Movimientos del Yin y del Yang
explica que el ciclo de la energía de la naturaleza también existe en el
cuerpo humano. En la Medicina Tradicional China el cuerpo humano es
considerado de la misma manera que la tierra, cada ciclo de la
naturaleza es una función de la circulación de la energía natural. Dicho
de otra forma es como un ciclo dentro de la naturaleza; un universo en
miniatura. El macrocosmos esta unido al microcosmos, nuestra
constitución está unida a él: “nuestro ojos son el sol y la luna;
las células, las estrellas; los huesos, las montañas; los líquidos el
mar; las venas y arterias, los ríos y mares; los cabellos, los árboles y
las plantas; la respiración, el viento, la mujer cuando grita es el
trueno”.
"A diferencia de la medicina occidental, que considera la enfermedad
desde el punto de vista patológico como un desorden en una parte del
cuerpo, la medicina oriental percibe la enfermedad como un síntoma de la
falta de armonía entre la naturaleza y la humanidad.
Y que esta falta de armonía tiene su origen en las personas que se
centran demasiado en sí mismas y se hacen incapaces de responder y de
adaptarse a los cambios de la naturaleza.
La filosofía médica china sostiene que toda la vida funciona gracias a
un continuo intercambio de energía con la naturaleza, el cuerpo es
percibido como una unidad, algo más que la suma de todas sus diferentes
partes, y todas ellas se entienden en función de su relación orgánica
y cada una influencia la totalidad del cuerpo, que funciona dentro de
un todo aún más grande: la naturaleza."
Comentarios
Publicar un comentario