Niebla que difunde


Niebla que difunde -Alejandro Palma

¿Qué es verdad y qué es mentira?
Lo que ve el cerebro lo creen los ojos.
Como el conocimiento que no se ve.
No se alcanza a distinguir el límite borroso
impuesto por esta niebla que no quiere que veamos.
Verdades a medias que se hunden en mentiras completas.
Difícil distinguir lo que sucede adelante.
Los ángulos se pierden / han sido suavizados.
Una esquina parece igual a la otra.
Las sombras se acrecientan y parecen rodearnos.
La niebla que difunde lo inmaterializa todo.
Prohíbe / evade / confunde la visión directa.
Invita al temor invisible / acrecienta miedos escondidos.
Incita a aislarnos / a buscar refugio en uno mismo.
A creer que los demás se han ido porque no se ven
y me convenzo que no están allí.
Aún así no puedo negarlo: es bella / es mágica / atrapa / cautiva.
Ojala que esta niebla no se meta en mis huesos y mi carne
y me acostumbre tanto a ella que no recuerde
y me haga olvidar de cómo era la realidad cuando no estaba
como si fuera un lindo recuerdo que asemeja a un sueño.

Comentarios

Tambien te puede interesar

Te quiero - Jaime Sabines

Dos poemas de En sus Zapatos (2005)

La Ruta de los Moais en Santiago de Chile

Aves rapaces

La Tregua de Mario Benedetti (extracto)

La educación en frases de Paulo Freire

Encontrando estrellas: Orion y sus vecinos Aldebaran y Sirio

Prosas apátridas de Julio Ribeyro

Nicanor Parra y su voy y vuelvo

Los 7 principios del Bushido: el camino del Samurai