La diferencia entre el diagnóstico y la solución

Estos días se habla de política, pues faltan menos de 20 días para elecciones presidenciales. Y una cosa se deja ver: todos hablan de lo que hay que mejorar, o sea, emiten un diagnóstico. Pero allí se quedan, sin mostrar capacidad de liderazgo o de iniciativa a emitir soluciones a su diagnostico. Y nosotros, la sociedad de lo fácil, nos quedamos muy contentos con que nos muestren la forma y no el fondo. No nos damos cuenta que los mismos diagnósticos sin soluciones vienen desde hace veinte años o más.
Diagnósticos comunes:
- gran desigualdad social, mucha pobreza.
- inseguridad
- educación de precio elevada, sin gratuidad y de calidad deficiente
- salud de precio elevado, mala calidad, y la gratuidad funciona mal.
- sueldos deficiente, explotación empresarial.

Los diagnósticos vienen desde hace 20 años y continúan hoy. Las soluciones escasean.



Comentarios

Tambien te puede interesar

Te quiero - Jaime Sabines

Dos poemas de En sus Zapatos (2005)

La Ruta de los Moais en Santiago de Chile

Aves rapaces

La Tregua de Mario Benedetti (extracto)

La educación en frases de Paulo Freire

Encontrando estrellas: Orion y sus vecinos Aldebaran y Sirio

Prosas apátridas de Julio Ribeyro

Nicanor Parra y su voy y vuelvo

Los 7 principios del Bushido: el camino del Samurai